FRAI
FRAI

¿Qué es un chatbot para WhatsApp? Definición, reglas, precios y usos reales

Definición, reglas de la ventana de servicio, precios, arquitectura y usos empresariales reales de los chatbots de WhatsApp — conforme a las políticas de Meta.

Francesco Fuso
Publicado Actualizado 8 min de lectura
Key Takeaways

Es un chatbot en WhatsApp que automatiza las respuestas a las consultas entrantes y puede enviar mensajes a los clientes.

El chatbot puede estar impulsado por un modelo de lenguaje grande (inteligencia artificial) y adaptarse a los objetivos y necesidades de tu negocio.

Dos de las reglas básicas de uso son:

  • un mensaje del usuario abre una ventana de 24 horas para respuestas gratuitas;
  • después de eso, para enviar mensajes debes usar mensajes preaprobados por Meta (llamados plantillas).

Una actualización de 2025 es que, desde el 1 de julio, WhatsApp utiliza un precio por mensaje. Mantienen el período de gracia de 24 horas para responder y ahora los clics provenientes de anuncios en Facebook/Instagram que abren un chat de WhatsApp o los clics desde tu página de Facebook pueden desbloquear una ventana gratuita de 72 horas para todo tipo de mensajes si respondes dentro de las 24 horas.

Este artículo sigue estrictamente las políticas oficiales de la plataforma WhatsApp Business de Meta. FRAI construye chatbots de WhatsApp impulsados por IA que cumplen con los términos de servicio de Meta, garantizando fiabilidad, seguridad de datos y servicio ininterrumpido.

Definición

Un chatbot de WhatsApp automatiza conversaciones en WhatsApp mediante la plataforma WhatsApp Business (Cloud API). WhatsApp es el canal de front-end (lo que ve el usuario), mientras que tu backend aloja la lógica. Esa lógica puede ser un flujo determinista estricto o un modelo de lenguaje grande (como ChatGPT) que ofrece un manejo más natural y flexible, incluyendo acciones como actualizar/consultar tu CRM o ERP u otras tareas integradas. En todos los casos, debes seguir las reglas de la ventana de servicio y las plantillas de WhatsApp (docs).

Cómo funciona un chatbot de WhatsApp: desde la entrada hasta la respuesta

  1. 1
    Puntos de entrada

    Los usuarios pueden iniciar chats mediante enlaces wa.me o códigos QR, anuncios que llevan a WhatsApp o botones de tu página de Facebook. Los anuncios/botones pueden abrir una ventana gratuita de 72 horas para todos los tipos de mensajes si respondes dentro de las 24 h.

  2. 2
    Ventana de servicio de 24 horas

    Cualquier mensaje del usuario (o llamada) abre o refresca una ventana de 24 h dentro de la cual puedes enviar respuestas de cualquier forma de manera gratuita.

  3. 3
    Después de 24 h / iniciado por la empresa

    Para reenganchar o iniciar la conversación, debes usar plantillas de mensajes preaprobadas (Marketing, Utilidad, Autenticación) según las directrices de Meta.

  4. 4
    Controles de la interfaz

    Los Mensajes Interactivos (botones/listas) y los Flujos de WhatsApp recopilan datos estructurados de forma fiable.

  5. 5
    Arquitectura y cumplimiento

    WhatsApp (front-end) -> webhook de Cloud API -> tu backend (reglas o LLM) -> respuesta de Cloud API; debe ofrecer una clara escalada a un humano (transferencia a agente, teléfono, correo, soporte web).

Tipos de mensajes vs. requisitos

Feature
Ventana gratuita
Se requieren plantillas
Iniciado por el usuario (dentro de 24 h)
No
Iniciado por la empresa (después de 24 h)
No
Ejemplo de enlace wa.me: https://wa.me/15059365850 (usa el prefijo internacional sin el signo más).
Precios: WhatsApp utiliza precios por mensaje. Los clics de anuncios/páginas que abren WhatsApp pueden desbloquear una ventana gratuita de 72 horas si respondes dentro de las 24 h. Consulta precios.

Lee esto — es importante

Riesgo de política
Si infringes las reglas de WhatsApp, Meta puede restringir o eliminar permanentemente tu acceso a la plataforma Business. Existen apelaciones pero la restitución no está garantizada — trata el cumplimiento como algo no negociable. (directrices de mensajería)

Las reglas por las que más castigan a las empresas

  • Sin consentimiento o ignorar el opt-out. Debes tener opt-in y respetar las solicitudes de "stop/desuscribirse". (política)
  • Romper la regla de las 24 horas. Después de 24 h desde el último mensaje del usuario, solo se permiten plantillas aprobadas. (docs)
  • Automatización no oficial o envío masivo. Las herramientas no autorizadas, el scraping o el envío masivo pueden provocar bloqueos y acciones legales. (FAQ)
  • Contenido prohibido o regulado. Sigue las políticas comerciales. (política)
  • Sin ruta a un agente humano. Los flujos automatizados deben ofrecer un camino claro hacia una persona. (política)
  • Experiencias de baja calidad y spam. Los bloqueos o reportes reducen los límites de mensajería y pueden generar restricciones. (límites)

¿No te quedan claros los términos técnicos?

Webhook
Como un timbre: cuando algo sucede en WhatsApp (p. ej., un mensaje nuevo), el webhook 'toca' instantáneamente a tu sistema para avisarle.
LLM
Large Language Model; el cerebro de IA capaz de entender preguntas y responder de forma natural.
CRM
Customer Relationship Management; rastrea contactos, conversaciones, leads y oportunidades.
ERP
Enterprise Resource Planning; operaciones como pedidos, stock, facturación y RR. HH. en un solo sistema.
Opt-in
Permiso para enviar mensajes a alguien en WhatsApp (obténlo legalmente en el sitio, formularios, punto de venta, etc.).
Opt-out
Parar/desuscribirse; debes respetarlo y eliminar el contacto.

Por qué WhatsApp + chatbots de IA cambian las reglas del juego para tu negocio

WhatsApp es donde ya están tus clientes. En 2025, informes fiables sitúan la audiencia de WhatsApp por encima de los 3.000 millones de usuarios en todo el mundo — un alcance sin rival para la mensajería 1:1. Solo en Android, la gente pasa alrededor de una hora al día en WhatsApp. (fuente)

Impacto real: de conversaciones a conversiones

La mensajería mueve ingresos. En un estudio con consumidores, el 66% afirmó haber realizado una compra tras comunicarse con una marca en WhatsApp. Los casos de estudio de Meta muestran que los recorridos estructurados dentro del chat (por ejemplo, WhatsApp Flows) pueden elevar materialmente los resultados — 2,6× más conversión a consulta médica en Farmacias del Ahorro, y 1,5× más conversiones con 6,6× más respuestas en UA Finance. (caso, caso)

El poder de la integración LLM: más allá de los menús

Los flujos basados en reglas son ideales para FAQs, reservas o seguimiento de pedidos, pero son rígidos. Añade un LLM y WhatsApp se convierte en un front‑end inteligente para operaciones reales.
  • Recogida de pedidos: «Necesito 2 polos negros talla M, enviar a Milán». Entiende la intención, comprueba stock, calcula totales y registra el pedido en el ERP/e‑commerce.
  • Atención al cliente: de «Mi paquete se retrasa» a preguntas de garantía — lee extractos de políticas, consulta pedidos, obtiene el tracking, propone los siguientes pasos o deriva a un agente con contexto.
  • Personalización y enriquecimiento: recupera el historial del CRM para recomendar reposiciones/paquetes/actualizaciones; dispara flujos como reembolsos, siniestros o reprogramación de citas — todo dentro de WhatsApp.
Piensa en WhatsApp como la interfaz que tus clientes ya confían, y tu LLM + herramientas como el cerebro en el back‑end ejecutando tareas reales (CRMs, ERPs, ticketing, pagos). Se mantiene conforme: los LLM pueden generar textos, pero sigues las reglas de Meta (ventana de 24 horas; plantillas después de 24 h; opt‑in/opt‑out claro; derivación a humano). (precios)

Por qué esto importa para el ROI

  • UX sin fricciones: Sin descargar apps ni curva de aprendizaje — la gente ya conoce WhatsApp.
  • Mayor finalización: los Flujos estructurados y los botones interactivos reducen el abandono frente a formularios web. (caso práctico)
  • Escala operativa: los LLM absorben preguntas repetitivas y transacciones rutinarias; los humanos se centran en las excepciones.
  • Crecimiento seguro en normativa: aporta valor al inicio durante sesiones gratuitas de entrada (Anuncios/CTAs de Página) y usa plantillas de forma responsable para el re‑enganche.

Caso de estudio de FRAI — proveedor B2B de estaciones de servicio (2025)

A comienzos de 2025 entregamos un bot de WhatsApp multimodal (texto, imágenes, audio) y multiherramienta para un líder en estaciones de servicio: gestionar pedidos, recordar información importante, ofrecer acceso al catálogo y escalar a agentes de ventas cuando sea necesario. Estos son los resultados a agosto de 2025:

Impacto

97%
Pedidos mensuales automatizados (más de 240 en total)
80+
Horas ahorradas por mes
Entrada manual de pedidos
~340%
ROI después de 90 días
Incluye costos de configuración y por mensaje
Método de cálculo: seguimiento antes y después del tiempo que los operadores dedicaban a gestionar pedidos. (Datos internos de FRAI; disponibles bajo solicitud.)

Tu bot de WhatsApp, gestionado por nosotros

Lo configuramos, alojamos y monitorizamos — para que te centres en vender.

87
/mes
Bot de Q&A básico — un canal
Puesta en marcha en ~7 días
¿Prefieres email?

Cancela cuando quieras · Sin tarjeta para empezar

¿Necesitas reservas, sincronización con CRM, pagos o una herramienta a medida? Lo definimos contigo tras una breve charla.
  • Monitorización proactiva y revisiones semanales
  • Actualizaciones de contenido/FAQ bajo demanda
  • Copias de seguridad y reversión con un clic
  • Predeterminados orientados al RGPD

* Precio sin IVA. Tarifas de WhatsApp/Meta o telecomunicaciones (si las hay) no incluidas.

* La disponibilidad depende de terceros; monitorizamos y respondemos a incidencias.

* La puesta en marcha en 7 días presupone prerrequisitos listos (número, accesos y contenido FAQ).

* Identidad de clientes protegida por confidencialidad.

Actualizado el
¿Te resultó útil?

Preguntas frecuentes

¿Puedo construir un chatbot de WhatsApp impulsado por IA (ChatGPT)?

Sí. Usa la plataforma WhatsApp Business (Cloud API) como canal y conecta tu LLM en el backend. Tu app recibe webhooks, llama al LLM para decidir la respuesta/acción y luego envía las respuestas mediante la Cloud API, siempre dentro de la política: ventana de servicio de 24 horas, plantillas después de 24 h, opt-in/opt-out y escalamiento a humanos.

¿WhatsApp tiene un chatbot integrado para mi negocio?

No. La automatización se construye en la plataforma WhatsApp Business (Cloud API) o a través de proveedores aprobados. WhatsApp en sí no ofrece un bot listo para tu marca.

¿Cuándo necesito plantillas de mensajes?

Cualquier mensaje iniciado por la empresa o reactivación después de 24 horas debe usar una plantilla aprobada (por ejemplo, Marketing, Utilidad, Autenticación). Las plantillas son los únicos mensajes permitidos fuera de la ventana de servicio.

¿Puedo añadir botones, listas o formularios en el chat?

Sí. Usa los Mensajes Interactivos (botones/listas) y los Flujos de WhatsApp para guiar elecciones y capturar datos estructurados dentro del chat.

¿Cómo funcionan los límites de mensajería?

Tu capacidad para iniciar conversaciones a escala depende de los límites de mensajería vinculados a la calificación de calidad y al estado de la cuenta; un mejor feedback (menos bloqueos/reportes) desbloquea niveles más altos.

¿Necesito el consentimiento del usuario (opt-in)?

Sí. Debes obtener el opt-in antes de enviar mensajes y ofrecer un opt-out sencillo (por ejemplo, 'STOP'), además de seguir las leyes locales y la política de WhatsApp.

Sobre el autor

Retrato de Francesco Fuso
Francesco Fuso
Fundador @ FRAI

Especialista en automatización, consciente del riesgo y apasionado de ISO.

  • Valencia, España
  • Inglés, Español, Italiano, Portugués
  • Automatización
  • Desarrollo full‑stack
  • Cumplimiento
Profesional de Gobernanza y Riesgo alineado con ISO
Proyectos entregados
120+
Valoración media
4.7/5

Basado en encuestas a clientes

Revisión a cargo de Equipo FRAI - EditorialPublicado el 03 sept 2025Última actualización 05 sept 2025